PROYECTO EMPRESARIAL PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL PETO
1. ANALISIS DE LA ZONA Y SU POTENCIAL PRODUCTIVO
• Falta de puesto de trabajo para la producción y comercialización del producto.
• Déficit en la demanda de este producto no tradicional en la zona.
2. PLATEAMENTO DE IDEAS DE NEGOCIO
• comercialización de pasteles de arroz.
• Sistematización de la oficina de archivos de telefónica.
• Empanadas de huevo.
• Producción y comercialización del PETO
3. SELECCIONAR UNA IDEA
Teniendo en cuenta el análisis de la zona, la falta de distribución de este producto poco tradicional, se llego a la conclusión de que nuestra idea de proyecto es la producción y comercialización del PETO.
4. ANALIZAR EL ENTORNO
Justificación del proyecto empresarial para la producción y comercialización del peto.
Nuestra idea de proyecto para la creación de empresa cumple con unas necesidades importantes en la zona como son:
Incentivar la demanda de productos no tradicionales y fomentar el empleo.
5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
De acuerdo a los análisis realizados por el grupo TECNOEMPREDEDORES SIGLO XXI, se encontraron los siguientes problemas.
• falta de puesto de trabajo
• falta de recurso financieros para la iniciación del proyecto.
Por lo tanto la alternativa de solución más viable para adquirir el puesto de trabajo y hacer realidad nuestra idea de proyecto como grupo es iniciar con un capital propio.
Con este proyecto se pretende contribuir a la producción y comercialización del PETO, y tratar de disminuir la tasa tan elevada de desempleo.
6. DOCUMENTAR LA IDEA
Realizamos un análisis exhaustivo de la producción y comercialización del PETO en la zona de Cali y municipios aledaños. De acuerdo con las investigaciones nos pudimos dar cuenta que el ingrediente principal
(El maíz) del producto se puede conseguir en cualquier supermercado de la zona. Por tanto el clima no afectaría su producción y comercialización.
6. FUENTES DE INFORMACION
Para este análisis de información fue suministrada por parte de EVAN DANIEL ANGULO QUIÑONEZ, integrante del grupo y familiares, además consultamos con comerciantes de dicho producto (El Maíz).
Variables
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario